Así recuerda Carmen González el momento en que descubrió que su hijo Diego, de 11 años, acababa de tirarse por la ventana desde el quinto piso del hogar familiar: «Yo estaba levantada pero no me enteré de que se había movido de la habitación. Yo… Miré y vi las zapatillas en el suelo, con lo cual no pensé que él se había levantado, porque yo le tenía que dar unos temas de repaso de Naturales y Sociales. Entonces, cuando me di cuenta, me metí en la habitación, no le vi y le busqué como loca por toda la casa y vi, en el fondo de la cocina, la mampara abierta, me acerqué y… Con la oscuridad vi su sombra, en el suelo. Vivimos en un quinto», explica a EL MUNDO.
Los hechos sucedieron el pasado 14 de octubre y, pese a la misiva del niño y al testimonio de varios padres que refieren problemas de acoso en el colegio, la Policía descartó que se tratara de un caso de ‘bullying‘ y la juez de Instrucción 1 de Leganés se dispone a archivar la causa. «Sólo le pedimos a la magistrada que se ponga en nuestro lugar y que, al menos, investigue hasta el final», dice Carmen.«En ese colegio están pasando cosas raras y, al menos, hay que investigarlo», remarca su marido, Manuel.
¿Por que siempre actuamos cuando pasan estas cosas? Que mal se tendría que ver Diego para hacer este acto y más a esa corta edad.
Cada vez los alumnos sufren más este tipo de acoso escolar en los centros, sea físicamente o psicológicamente. Lo que esta claro es que un niño no puede llegar a estos puntos y menos tener miedo en un centro de enseñanza.
Deberíamos concienciarnos todos ante esta situación y poner medidas desde los Centros Escolares, Organismos Públicos y Padres para que esto no vuelva a ocurrir, ya que todos somos culpables directamente o indirectamente.
Carta de Diego a sus padres:
¿Cómo detectar si mi hijo sufre acoso escolar?
http://www.elmundo.es/sociedad/2015/10/28/562cd3df268e3eda3b8b464b.html
Deja tu comentario
Debe iniciar sesión para escribir un comentario.