Llevamos muchos post en el blog y nunca nos hemos parado a hablar de una de las cosas más importantes: la historia de la radio, uno de los primeros medios de comunicación electrónicos, que permiten una comunicación en tiempo real y se crea aproximadamente un siglo después de la creación del teléfono.
Pero… ¡vamos allá!
Antes de la invención de la radio fue necesario comprender el funcionamiento de las ondas electromagnéticas, que serían las que le darían vida a la radio. Podemos decir que los transmisores de radio transmiten su señal a través del aire, sin necesidad de una conexión alambrada directa desde el emisor, hasta el receptor.
El primero en hablar de las ondas electromagnéticas fue James Clerk Maxwell, años después Heinrich Rudolf Hertz logro demostrar dicha teoría, que además demostró que las ondas electromagnéticas se propagan a una velocidad similar a la velocidad de la luz, en honor a estos descubrimientos que hizo, se le llama Hertz a la unidad de medida de frecuencia.
Al principio las radios tenían un sintonizador de ruedita, esto significa que debía pasarse el dedo sobre este sintonizador y hacer que el indicador mecánico se colocara sobre la frecuencia que se deseaba localizar, el problema estaba en que muchas veces ciertas frecuencias estaban muy pegadas, lo que provocaba que costara sintonizar una frecuencia y se oyeran dos emisoras al mismo tiempo.
Las primeras transmisiones de radio se realizaron en los Estados Unidos en el año 1920.
En la actualidad todavía se pueden encontrar este tipo de radios, aunque es bastante difícil, pero tan pronto como la época digital empezó a fortalecerse, las radios fueron de las primeras beneficiadas donde ya los sintonizadores eran digitales y bastaba con que la mini pantalla del sintonizador marcara la frecuencia de la emisora deseada donde ya no se transmite por medio de ondas radiofónicas, si no por medio del internet como la nuestra.
Pero… ¿quién fue realmente el inventor de la radio? Tendréis que esperar a otro post e de nuestros blog.
¡Hasta la semana que viene!